Poco a poco ya vamos grabando los programas de Cumbres. Hasta el momento ya he tenido la oportunidad de grabar 6. He tenido invitados muy diferentes, desde escritores, a cantantes, pasando por deportistas o modelos. Y todos ellos son personas de las que he podido aprender mucho, de cada uno de ellos he podido llevarme algo.
El pasado viernes regresé de la última grabación en la Pedriza con Lucrecia. Dos días bajo la lluvia pero siempre con una sonrisa y buen humor. Lucrecia nació en Cuba y aunque lleva mucho tiempo en nuestro país, creo que es una persona de sitios cálidos. ¡Pero se adapta a todo lo que le toca perfectamente! Eso sí, a Guzmán, al guarda del refugio, le pidió unas cuantas veces que encendiera la chimenea.
Transmite muchísimo positivismo y ganas de vivir. Es conocida por muchas facetas diferentes, quizá la más reconocida es la de la pequeña pantalla con el programa “Los Lunnis” de TVE. Pero Lucrecia es muchas cosas más: una cantante muy reconocida, escritora, actriz…… y ahora un poco más montañera.
He podido escuchar en estos meses de grabación a Kiko Veneno cantar en la cumbre del Mulhacen, a Judith Mascó caminar con crampones y no con tacones (para vuestra información, camina mucho mejor ella con crampones que yo con tacones…). Judith tiene mucha más experiencia de montaña de la que nosotros pensábamos. Qué pronto hacemos juicios sobre las personas ¿eh? ¿Os imagináis a Gemma Mengual escalando en el Pedraforca? Sí, se adapta a la roca igual de bien que al agua. ¿Quién puede decir que tiene un mini-cuento escrito por Espido Freire en la cumbre de una montaña? ¿O ha escuchado a Javier Sierra bajo las estrellas hablar sobre ovnis? El equipo de Cumbres somos afortunados por poder vivir todas estas experiencias.
Este programa me está dando mucho más de lo que yo esperaba, tengo la oportunidad de conocer y crear una amistad con esas personas que muchas veces hemos visto a través de la pantalla y nos parecen tan lejanas y muy diferentes a nosotros.
Algunas veces los medios, la prensa o los escenarios suelen hacer que nos construyamos una imagen o un pensamiento de las personas que nos hacen idealizarlas, pero cuando conoces, convives y compartes con ellos dos días, te das cuentas que todos somos iguales. Son personas que en ocasiones se han dedicado a cosas muy diferentes a las nuestras pero que, al igual que todo el mundo, están llenos de sentimiento. Es verdad que la montaña ayuda a poder tener la oportunidad de conocer a todos ellos, porque en la montaña la gente suele comportarse en el estado más puro de la persona.
Hoy grabamos el próximo programa y pronto os podremos dar la fecha de emisión de esta aventura y experiencia que estoy viviendo. Creo que lo vais a disfrutar, todo el equipo y yo por lo menos estamos poniendo mucha pasión en hacerlo lo mejor posible para que os guste.
CON TANTA BASURA COMO TENEMOS EN TV, ALGUIEN TENÍA QUE TRAER
UN POCO DE AIRE FRESCO PARA PODER SOBREVIVIR. HA TENIDO QUE SER
MI ADMIRADA EDU.
GRACIAS MIL
Hola morena bonito programa el del domingo ,pero me salio a poco, desando ya que llegue el domingo enhorabuena edurne bonito trabajo.
Gran equipo el de tve , muy grandes .
saludos . y hasta el domingo .
Me sobran los famosos,, Por lo menos que fuesen deportistas, nadadores, corredores, tenistas, ciclistas, etc…
Pero a los que nos encanta la montaña ver a Lucrecia no me motiva nada.
Además con gente tan inexperta da la sensación de que todo el mundo puede subir y luego pasa lo que pasa.
El programa sin estos domingueros me encantaría ya que engloba y nos da a conocer cumbres españolas.
Hemos contado con famosos de todas las disciplinas, desde deportistas a escritores, y cada cumbre se ha adecuado a sus capacidades. Esperamos ver que cada persona puede disfrutar de sus propias Cumbres. El domingo podréis ver como Gemma Mengual, gran deportista, disfruta de la experiencia de la escalada. Un abrazo
Hola edurne siempre es un placer poder saludarte y saber de ti ,, no nos diferencian de nada los famosos , si no que salen por la pantalla , y bueno quizas tengan la vida mejor resuelta que algunos de los mortales que estamos por aqui .No obstante los que hemos empezado desde abajo vemos las cosas de diferente forma que algunos que no lo han echo , bueno suerte morena y nos vemos donde quiera que sea …jajaj saludos un gran abrazo .
Gracias por tus palabras, nos vemos el domingo
Un abrazo
Hola Edurne,
Para cuando cumbres ? Me enganche a la versión Catalana “CIMS” i me pareció un programa impresionante, de echo me los he mirado varias veces por internet. Hace tiempo que no sale nada se ha anulado cumbres?
gracias
Buenas tardes:
Seguimos grabando programas, tranquilo. Todavía no hay fecha pero será pronto. Os mantendré informados. Un abrazo
Hola edurne ganas hay de verte por la pantalla de nuevo , solamente desearte mucha suerte en esos proyectos, tan diferentes que estas llevando acabo pero que en si llevan a lo mismo la montaña y el bienestar de ella.
Mucha suerte , y bueno yo tambien con nuevos proyectos y fuera de españa si no cambia la cosa, si no cambia nada en breve hablaremos fuera de estas fronteras.
Saludos guapa.
Muchas gracias! Al final todos los caminos llevan a la montaña. Suerte a ti también con tus nuevos proyectos. Un abrazo
Edurne espero que te haya hecho mejor tiempo, que en la Pedri, nosotros hemos cambiado la lluvia por el frío. Los TD de la Pedri. Un saludo
Gracias Luismi! Si, afortunadamente el tiempo fue mejor en el Perdido. Seguimos adelante con el programa, a ver cuándo se empieza a emitir. Un abrazo
Hola Edurne, recien llegado de Kala Phattar no he podido dejar de pensar lo pateado que tenéis aquello los grandes alpinistas como tú. Los sherpas me preguntaban si era vasco!! No, no lo soy, subiría más alto si lo fuera
Con muchas ganas de ver Cumbres, promete!! Un abrazo y Suerte!!
Muchas gracias José Luis, espero que disfrutaras de la experiencia a tope. Ya sabes que en la montaña hay muchos vascos, jeje. Seguimos grabando y esperando que lo empiecen a emitir para que vosotros disfrutéis tanto como nosotros. Un abrazo
Vivo en la cordillera más larga de la Tierra – abarca más de 7.000 kilómetros-, donde la altura media es de 4000m: la más poderosa después de los Himalayas. De hecho, donde nací y crecí es la capital de Ecuador, Quito, a más de 2800m. Soy andina de sangre y corazón. Los Andes posee grandes elevaciones y volcanes activos, junto con extensos altiplanos y profundos valles longitudinales paralelos a las grandes montañas…
Se puede decir mucho de los Andes, quizás una de sus mayores riquezas es la tremenda variedad de ecosistemas, que van desde terrenos escabrosos, picos, “lomas”, volcanes, glaciares, lagos y lagunas de alta montaña, llanuras, o los llamados Andes Tropicales, verdes, biodiversos y con muchos bosques. Por tanto, el clima varía grandemente de acuerdo a la altitud, ubicación y proximidad al mar. Mientras que los Andes del Norte son húmedos y cálidos, la parte central es seca y los Andes del Sur lluviosos y fríos.
Grandes civilizaciones se elevaron y extinguieron en sus alturas, dejando como testigos impresionantes construcciones y restos arqueológicos que continúan siendo descubiertos en la actualidad, pero ese otro tema por revisar.
Edurne, sé que estuviste hace tiempo en Ecuador y subiste al Chimborazo (6.300m), no sé si a otras montañas y volcanes. Me encanta este proyecto en el que estás ahora, porque hay que acercar a la gente a la montaña… Sería tan enriquecedor si lo pudieses hacer acá también, acompañada de nuestros grandes andinistas, como Iván Vallejo –ha coronado los 14 ocho miles sin oxígeno- y en mujeres, Paulina Aulestia.
En fin, ¡felicitaciones y adelante!
Muchas gracias Lourdes! Me encantó Ecuador y todavía me queda mucho por investigar y descubrir. Me encantaría que surgiera algún proyecto interesante por allí. Esperemos que las “Cumbres” españolas funcionen para poder exportarlas a otros países. Siempre adelante. Un abrazo.
Hola, Edurne.
La verdad es que es toda una experiencia. Es verte, y ya uno tiene una sonrisa en el rostro. Los personajes son variopintos, y cada uno debe ser un mundo allá arriba. Celebro que pronto esté ya en antena. Apetece. Toda la suete del mundo, y mucha más.
Un saludo!
Muchas gracias David! La verdad es que ya tengo muchas ganas de que se emita. Efectivamente están siendo personajes de lo más variopinto y la montaña es un gran lugar para conocerlos. Un abrazo