8.125 m
La ascensión del Nanga Parbat (2005) fue un momento importante en la carrera de Edurne. Al conseguir la cumbre del Nanga Parbat (Pakistán, 8.125 m), igualaba la mítica marca de la polaca Wanda Rutkievicz, la primera mujer en alcanzar ocho ochomiles (fallecida a los 49 años cuando intentaba la cumbre del Kangchenjunga), convirtiéndose en la mujer viva que más ochomiles había ascendido.
Es una montaña exigente y el frío dificultó el ataque a su cima. La ascensión se logro por la vertiente oeste de la montaña y por la ruta conocida con el nombre de Kinshoferr. Al ascenderlo, Edurne demostró estar totalmente recuperada de sus congelaciones en el K2.
El Nanga Parbat es la novena montaña más alta del mundo y la segunda más alta de Pakistán. Nanga Parbat significa «montaña desnuda» en urdu y en hindi. Este nombre obedece al hecho de que es una montaña aislada, separada del resto, por lo que la parte con nieves perpetuas se destaca en el paisaje. Al mismo tiempo, este hecho la convierte en una montaña peligrosa para los escaladores. De hecho, a lo largo de la historia del montañismo el ascenso al Nanga Parbat ha cobrado numerosas víctimas.
Cumbre conseguida por Edurne Pasaban el 20 de julio de 2005.